
Podía hacer todo esto cuando quisiera; poseía el poder requerido para ello. Lo tenía en la mano. Un poder mayor que el poder del dinero o el poder del terror o el poder de la muerte; el insuperable poder de inspirar amor en los seres humanos. Sólo una cosa no estaba al alcance de este poder: hacer que él pudiera olerse a sí mismo. Y aunque gracias a su perfume era capaz de aparecer como un Dios ante el mundo... si él mismo no se podía oler y, por lo tanto, nunca sabía quién era, le importaban un bledo el mundo, él mismo y su perfume."
Patrick Süskind: El Perfume.
He querido unir estas dos obras para reflexionar sobre la Belleza. La primera es una de las últimas imágenes de Azul, de Krysztof Kieslowski; película que supuso un auténtico despertar. La primera es un fragmento de El Perfume, obra cuya lectura sitúa mi memoria por el mismo momento, poco despues de la Selectividad.
¿Qué es la belleza? ¿Cuál es su poder? ¿Cuál es su origen? Creo que estos fragmentos dan bastante que pensar.
Para completar la entrada, aquí tengo un enlace para que podáis contemplar el "Himno para la Unificación de Europa", de Zbigniew Preisner, en el montaje del impresionante final de Azul.
